El Hombre Caja esta lleno de frikadas.

El Hombre Caja esta lleno de cosas maravillosas. Disfrutadlas con moderacion.
Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2011

La grapa de la semana: Las Guerras Asgardianas

¿Nuevas sección? Si, pues eso he pensado que estaría bien hablar semanalmente de un comic en formato grapa, y mensualmente de uno en formato tomo, paralelamente a la línea de publicación de E.H.C. y sin ser de ninguna editorial o genero en concreto sino los que vea más recomendables, eso sí, en plan reseña no demasiado extensa pues si lo merece el comic en cuestión, se le hará una entrada independiente y más extensa. Espero que os guste la idea, así que manos a la obra.
Formato: Grapa. 32 pág. Color.
Titulo Ed. Española: Nuevos Vengadores: Las Guerras Asgardianas 1.
Titulo USA: Avengers Prime 1.
Guión: Brian Michel Brendis.
Dibujo Alan Davis.
Editorial: Panini.
Precio: 2'50 Euros.
Esta historia me ha sorprendido bastante porque cuando la compre pensé que sería un rollo, una historia mal hecha y rápido el motivo para mi perjuicio no era otro que el titulo pues con el próximo estreno de la película de Thor nos están bombardeando con historias vikingas hasta en la sopa, eso sumado a que el hijo de Odin no es uno de mis personajes preferidos, pero debo admitir que desde la última vez que volvió a la vida después de Ragnarok, su nuevo look y actitud me está gustando mas, pues han dotado al personaje con una personalidad menos arcaica no tan pseudo heavy-medieval.( con todos mis respetos a los amates del heavy, pues se de buena tinta que son consumidores de mis humildes opiniones ;) ) pero vamos al  "quid de la cuestión" la historia cronológicamente nos sitúa exactamente después de la caída de Asgard, y se ve aun Thor desconsolado, al menos todo lo desconsolado que puede estar un dios del trueno, escandinavo y comienza a preocuparse por el portal llamado “Puente del Arco Iris"( un nombre muy viril XD), que conecta Asgard con los 9 Reinos, con la ayuda de Iron Man y Steve Rogers (Antiguo Capitán América) buscan la manera de cerrarlo hasta que el guardián del puente se recupere de sus heridas, el problema es que de repente el portal los absorbe y los lleva a reinos Asgardianos diferentes a cada uno. Pinta bien ¿no? Además y me parece muy interesante antes de que el portal los disgregue por las dimensiones vikingas, Stark y Rogers se enzarzan en una discusión que, para mí era fundamental para la coherencia , del argumento pues hasta este momento no se había visto nada de tensión entre ellos y había como se dice coloquialmente "muy buen rollo", lo cual dejaba descuadrado al lector, la rencilla comienza cuando el Supersoldado, pone en cuestión si Iron man debería seguir en activo después de todo lo que ha pasado, entonces queda pendiente por motivos obvios, pero por lo menos hay una tensión lógica inexistente hasta el momento en ningún comic de La Edad Heroica.
El apartado creativo excelente como prácticamente, todo lo que escribe Brendis y el dibujo de Davis de un estilo un pelín austero, pero no por ello malo pues me parece de primera categoría y hace muy buena sinergia con el ambiente que quiere transmitir el guionista.

Hasta la semana que viene y gracias por leerme. Leer más...

martes, 22 de marzo de 2011

El Arte de Volar: Cronica de un suicidio anunciado.


Por fin  decidí a leer la multipremiada novela grafica “El Arte de Volar” y sinceramente pienso  que se quedan cortos todas las alabanzas y galardones que se le han dado.
Me he encontrado con una obra dramática pero a la vez preciosa y divertida que lleva al lector por un viaje sin  retorno por la peor de las Españas del siglo XX. La obra esta  la vida del padre del escritor y guionista Antonio Altarriba, un jubilado que se suicido en el 2001 harto de la vida de vicisitudes y desgracias que le toco vivir. Ayudado por sus propias vivencias con su padre y por 250 cuartillas que escribió su padre hablando de sus recuerdos como parte de una terapia para superar la profunda depresión en la que se encontraba.
El encargado de plasmaresta delirante biografía es Kim, solo el autor de “Martínez El Facha” con ese estilo que lo caracteriza podía haberle dado ese grado de realismo caricaturesco que en perfecta sinergia con el agridulce guion una obra irrepetible.
Hablemos un poco de la historia:
El pistoletazo de salida lo da un anciano eludiendo al personal de su residencia para subir al último piso y por fin volar libre y mientras va cayendo va desfilando su vida ante el por voz de su propio hijo demostrando unos recursos de narración de primera clase.
El viaje iría desde una infeliz infancia en la España rural de principios de siglo, pasando  por la guerra civil, el exilio en Francia hasta la adquisición y embargo de una fábrica de galletas de la que se hizo socio ilícitamente que lo llevaría a la precariedad y separarse de su esposa a la que no aguantaba y el ingreso por decisión propia en una residencia de ancianos.
Pero la historia habla de muchas más cosas: De los sueños de juventud, de las ansias de libertad, de cómo a veces hay que enterrar los principios por la propia supervivencia y la de la familia, habla del matrimonio sin amor y del valor de la amistad pero sobretodo habla de los vínculos entre un padre y su hijo, por lo menos así lo veo yo.
“El Arte de Volar” es uno de los mejores comics que he leído nunca y la aconsejo a cualquiera que quiera  ver un reflejo de la sociedad de nuestro país aderezada de drama y golpes geniales de humor.
Ficha Técnica
Guion: Antonio Altarriba.
Arte: Kim.
Primera edición: 14 de Mayo de 2009.
Número de páginas: 208.
Color: Blanco y Negro.
Tradición: Española.
Género: Costumbrista.
Premios:
Premio extraordinario Cálamo 2009
Premio Nacional de Cataluña en su modalidad de cómic
Los galardones a la mejor obra, mejor guión y mejor dibujo de autor español en la 28ª edición del Salón del Comic de Barcelona
Premio al mejor guión de historieta realista en los XXXIII Premios Diario de Avisos (2009).
Los Premios de la Crítica al mejor guionista nacional y a la mejor obra nacional, dados a conocer en las Jornadas de Aviles
Premio Nacional del comic 2010.
    Leer más...