El Hombre Caja esta lleno de frikadas.

El Hombre Caja esta lleno de cosas maravillosas. Disfrutadlas con moderacion.

lunes, 7 de febrero de 2011

Lagrimas en la lluvia. Monografico.

"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir." 

Hoy voy  a hablaros de la que es para mi y para muchos otros probablemente la mejor película de ciencia ficción aunque realmente es de genero indefinido. En esta película no hay viajes espaciales, ni grandes batallas se acerca mas al cine negro-policíaco que a otra cosa, además deja un final con muchos interrogantes y lo que es la clave que a hecho de Blade Runner una gran película es el mensaje que nos deja, los que la hayan visto me darán la razón y los que no les animo a que vean esta obra maestra del cine, empezamos con la ficha técnica:

Sinopsis:La película describe un futuro en el que seres fabricados a través de la ingeniería genética, a los que se denomina replicantes, son empleados en trabajos peligrosos y como esclavos en las «colonias exteriores» de la Tierra. Estos replicantes, fabricados por Tyrell Corporation para ser «más humanos que los humanos» -especialmente los modelos Nexus-6- se asemejan físicamente a los humanos (aunque tienen una mayor agilidad y fuerza física) pero carecen de la misma respuesta emocional y de empatía. Los replicantes fueron declarados ilegales en el planeta Tierra tras un sangriento motín. Un cuerpo especial de la policía —los blade runners— se encarga de rastrear y matar (o "retirar" en términos de la propia película) a los replicantes fugitivos que se encuentran en la Tierra. Con un grupo de replicantes particularmente brutal y hábil suelto en Los Ángeles, un dubitativo Deckard es invocado desde su semirretiro para que use algo de "la vieja magia blade runner".
Estreno: 1982
Origen: Esta basada en el libro de Philip K. Dick "Do Androis Dream of Electric Sheep? (¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?)
Director: Ridley Scott. Poco se puede decir de este director de culto que lleva en su curriculum peliculas de la talla de Alien, El Octavo Pasajero, Los duelistas y Gladiador entre otras.

Reparto:
Harrison Ford/Deckard (Star Wars,Indian Jones)Ford es el protagonista del filme un Ex-policía y Blade Runner o cazador de replicantes que es "reclutado" para cazar a un grupo de cuatro replicantes liderado por Nexus-6.
Rutger Hauger/Roy Batty(Lady Halcon,Furia Ciega).Es el líder del grupo de replicantes que persigue Deckard se caracteriza por su comportamiento violento, pero yo lo considero un personaje lleno de matices y es en mi opinión el mejor papel en la carrera de Hauger.
 Sean Young/Rachel(Dune, El Último adios) Una Androide con la apariencia de una veinteañera extremadamente atractiva e inteligente ella no pertenece al grupo Nexus es un experimento, no sabe que es una replicante y le han implantado recuerdos de la infancia en la película el personaje de Rachel el rol de"la chica".
Daryl Hannah/Pris(1,2,3..Splash,Kill Bill)Otra replicante, especializada en la seducción, en la película tiene un papel bastante secundario.
Joanna Cassidy/Zhora(¿Quien engaño a Roger Rabit?, Fantasmas de Marte) La definen como La Bella y La Bestia los dos en una, es la primera replicante que caza Deckard.
Biron James/Leon(Enemigo Mio, El Quinto Elemento) El es "El Matón" es extremadamente fuerte pues fue diseñado para artilleria, su función era cargar grandes cantidades de munición y dicen que la única manera de pararlo es matándolo pero León, además posee un tipo de mente intuitiva que casa acaba con Deckard.
Edward James Olmos/Gaff(Miami Vice,Battlestar Galactica)Misterioso personaje que acompaña a Deckard en sus investigaciones con la peculiaridad de que va haciendo Origamis que para muchos reflejan el estado emocional de Deckard.
Joe Tukel/Dr. Eldon Tyrell(El Resplandor, La Matanza) Creador de los Nexus y dueño de la corporación Tyrell, megalómano y con delirios de grandeza.

LaHistoria :
En el futuro de Blade Runner el mundo es un lugar decadente, superpoblado, contaminado y con un aire de deseperanza que contrasta con los tecnología y la suciedad. En este mundo no hay animales, por lo menos animales de verdad pues todo se han extinguido y hacen animales sintéticos y también hay multiculturalidad absurda mezclando la oriental con la occidental.
El hombre a consegido colonizar otros planetas para poder huir de este vertedero donde solo quedarian los parias y los enfermos de esta sociedad y para poder llegar a otros mundos creó androides para que pudieran hacer el trabajo duro, pero también eso degenero en crear unos modelos "mas humanos que los humanos", que imitarían a los hombres (y mujeres) dotándolos de todas las características del homo sapiens pero con las ventajas de un cyborg: fuerza aumentada, capacidad para procesar datos, atractivo físico entre otras según para lo que estuviera diseñado y no había ninguna diferencia entre sus homónimos humanos excepto los sentimientos y aquí es donde esta el "Kit de la cuestión" con el tiempo ellos desarrollaban sus propios sentimientos y con eso nos llegan varias cuestiones que es en lo que gira toda la película.
El grupo Nexus 6 son de la mas alta categoría, dentro de los "pellejudos"(forma despectiva para referirse a los replicantes) y por ello tienen un dispositivo de seguridad, que consiste en una fecha de caducidad de cuatro años en los que moriran se desconectaran sin remedio, pero este grupo roba una nave y van  a la tierra(lo cual es ilegal) para buscar a su creador y obligarle a prolongar su vida. pues no quieren morir desconectarse bajo ningun concepto.
Pero no lo tendran tan facil pues un Blade Runner llamado Deckard es el encargado de darles caza, pero no sera facil y en su camino estara a punto de desconectarse morir en mas de una ocasion y mientras eso ocurre se encontrara con otra de las dudas metafisicas de esta historia.Esa dudad surgirá cuando conozca a Rachel una replicante experimental que tiene una peculiaridad que no sabe que es un robot y además le han implantado recuerdos falsos.
Al final los replicantes caeran uno tras otro en escenas llenas de dramatismo, pero en el fondo todo sera un sinsentido, pues llegaran a iniltrarse en el hogar de su "padre" e intenar que puedan ser indultados, pero el creador les expone que todas las posibilidades solo pueden acabar en la muerte desconexion de los mismos entonces ellos en lo que es una parodia de frustacion unden sus pulgares en los ojos de su progenitor.
Pero la caza se extiendeigualmente bajo la lluvia al mas estilo de novela policiaca hasta culminar en un apoteosico final con la muerte del ultimo de ellos(su Lider) en la azotea de un edificio y una nueva incognita que el espectador sagaz ira preguntandose mientras va desarrollandose el filme ¿es Deckard un replicante?

La Película:
Aunque en forma tiene muchas taras, en fondo es una obra maestra del cine sin lugar a dudas por la cosmología que le envuelve y lo que hace pensar al espectador y aunque el tempo es lento se hace amena y la capacidad que tiene la atmotsfera de desesperanza de asfixiar a al visitante.
Aparte de todo esto hay que destacar el millar de guiños y curiosidades de la película sumadas a las impecables actuaciones(que en algunos casos seria el papel máximo del actor) y la banda sonora a cargo de Vangelis, la hacen en mi humilde opinión la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos.

Curiosidades:
Hay tantas que solo voy a citar unas cuantas, si os interesan podéis visitar esta pagina de donde las he citado y en la que hay gran cantidad de ellas:

Todos los ojos de los replicantes, en la oscuridad y visto desde determinador ángulo, brillan como los de un gato.
Constantino Romero dobló al replicante Roy (R. Hauer) y viendo un pase en televisión de la película, el hijo de Constantino le preguntó a su padre si esa voz era la suya y Constantino después de pensar un rato le dijo que sí, que creía que era su voz. No recordaba haber doblado "Blade Runner".
La nave espacial de Gaff posee un conteo de lanzamiento que fue utilizado anteriormente en la película "Alien" (1979), del mismo director.
Otra versión indica que el error en el conteo de replicantes (6 en vez de 5) se debe a la falta de presupuesto para incluir más escenas con un replicante llamado "Mary"; el diálogo entre Deckard y Bryant se volvió a rodar pero inexplicablemente Ridley Scott dejó en el montaje final la parte de la inconsistencia en el guión.
En la escena donde Deckard y Gaff se aproximan a la central de policía en una nave, se puede ver disimulado, un modelo del Millennium Falcon que Harrison Ford usó en "Star Wars" , en el rincón inferior izquierdo de la pantalla.
Al examinar la escama de serpiente, se usó realmente la estructura de una hoja de marihuana.
El número de serie de cada replicante suma sus características, por ejemplo: León es "N6MAC41717", que es Nexus-6, Masculino, físico-A, gnosis-C y fecha de creación 4/17/17 (mes 4, día 17, año 2017).
El texto completo del anuncio callejero que puede escucharse mientras Deckard espera su turno en el bar que sirve fideos es el siguiente:  "Una nueva vida lo espera en las colonias del espacio exterior. La oportunidad de volver a empezar en una tierra dorada de oportunidades y aventura. Nuevo clima, facilidades recreativas... completamente gratis. Use a su nuevo amigo como sirviente personal o un incansable trabajador de la tierra. 
El humanoide replicante genéticamente diseñado y vestido a la moda diseñado especialmente para satisfacer sus necesidades. Así que sigamos adelante, América, pongamos a nuestro equipo allá arriba..."   En el corte del director se agrega: "Este aviso es patrocinado por la Corporación Shimato Dominguez - Ayudando a América en el nuevo mundo".

    ¿Deckard El Replicante?
    La pelicula esta llena dudas mas o menos razonables sobre la posibilidad de que el protagonista sea un replicante, esto es otro de los encantos de Balde Runner voy exponer unas cuantas pero hay mas, muchas mas:
      Aparte de estas curiosidades e incógnitas hay que decir que también hay muchos fallos y teorías que afirman que el protagonista es humano, yo no voy a ir mas lejos de estas lineas espero que os haya gustado, y que si no habéis visto la película, la veáis pues merece la pena. Gracias por vuestro tiempo.
      Uno de los argumentos es que a Deckard le brillan los ojos con brillo anarnjado un par de veces durante la pelicula.(Recordemos que este efecto llamado "glowing eye" es caracteristico de los replicantes).
      En la escena final Roy conoce el nombre de Deckard, sin saber en ningún momento quien le perseguia,ni haberse visto antes en la película.
      Deckard se aferra a las fotos de su infancia tanto como Rachel, además las fotos son en blanco y negro y las ropas bastante arcaicas para la época, no obstante también puede ser un recurso del director para hacer ese contraste futuro-retro que caracteriza a la película.
      A lo largo de la historia Deckard recibe brutales palizas por parte de los pellejudos, también se sostiene de la cornisa de un edificio unicamente con dos dedos dislocados y salta entre edificios. Estas hazañas quedan cortas en comparacion con los otros replicantes, pero esta hipótesis se sostiene porque representa que el es un investigador, no un modelo de combate como Roy.
      La prueba que muchos creen como decisiva es que el agente Gaff, al final de la película hace un Onigami que representa un unicornio, como en el sueño que tiene Deckard.
      El jefe de policía Bryant le recrimina  con la frase:"Si no ejerces de policía dificilmente podrás ejercer de otra cosa" como si Deckard estuviera diseñado únicamente para esa función.
      Gaff no actúa como el compañero de Deckard, simplemente se limita a vigilarlo en la distancia, eso podría indicar que es un replicante al servicio de la policía.
      Cuando Bryant habla con Deckard tienen un error contando los replicantes diciendo que son 6 en lugar de 5. 
      Como expongo anteriormente es posible que sea uno de los fallos de la película, pero también hay gente que opina que se refieren a Deckard como el sexto.

      Bueno, se que muchas mas teorias que apoyan y difieren de esta hipotesis, pero no voy a extenderme mucho mas y quisiera concluir con que esta es una pelicula fantastica no solo por el filme en si, sino lo que hay detras: Un mundo en movimiento con su propia cosmologia y orden socio-cultural.
      Como ultimo apunte y para no hacerme muy cansino lo unico que digo si no habeis visto la pelicula es que le deis una oportunidad, pues bien la merece. Gracias por vuestro tiempo.
      Leer más...

      domingo, 6 de febrero de 2011

      True Blood: Viñetas Sangrientas

      Los amantes de la exitosa serie True Blood (Sangre Fresca en la emisión española), están de enhorabuena, pues el mes que viene la editorial Panini publica el comic 100%Cult True Blood.
      El comic incluye el Vol.1:All together Now y consta de 144 paginas a color, guionizado por David Tischman y Mariah Huehner con el dibujo del Italiano David Messina.
      En este comic se relatan historias paralelas a la serie con Bill y Sookie como protagonistas, esto es lo mejor y lo peor de este tipo de formato, porque si eres seguidor de la serie es un complemento imprescindible pero si no lo eres, no tienen mucho sentido.
      Me he podido leer la edición de USA y la dinámica es muy similar a la serie: Mucha sangre, mucho vicio y extraños giros argumentales que no dejan impasible al lector. No obstante tengo que admitir que True Blood es santo de mi devoción aunque si que reconozco la calidad cuando la veo. Por eso el comic, tampoco me ha transmitido lo que debiera, pero no quiere decir que la historia sea mala: Trata sobre un espíritu que secuestra a Sookie y sus amigos y entonces comienza un delirante viaje por los secretos mas oscuros de cada uno, y la supervivencia se basara en una búsqueda del mas doloroso pasado.
      Como he dicho, a mi no me ha convencido demasiado pero eso es debido a que no soy un gran fan, así que si soy asiduos de Bon Temps y quereis ver una historia diferente(En formato, pero no en forma), pasaos por vuestra librería a partir de Marzo. Leer más...

      sábado, 5 de febrero de 2011

      Entre El Celuloide y La Viñeta: Blade.


      Hoy me gustaría hablar de una trilogía, que para mi gusto es bastante buena por el desarrollo y acción de las películas, pero tal vez no muy leal a la serie de comics de donde sale la idea de la película.
      Se trata de Blade.
      No sé si podremos seguir una línea argumental o de tiempo igual que las películas puesto que si seguimos más o menos los tiempos de los comics, nos encontraremos que por ejemplo alguna habilidad de nuestro vampiro, realmente no la tiene desde un principio como en las películas nos cuentan.
      Comencemos por que Blade si es un vampiro o no-humano como también se le describe, y que es una persona afro-americana.
      En las películas este personaje está representado por Wesley Snipes, que según las viñetas que vemos en los comics demuestra un parecido digamos mínimo pero aceptable para la gran pantalla.
      En la película nos harán saber que Blade es el fruto de una extraña circunstancia.
      Su madre seria mordida por un vampiro poco antes de darle a luz, eso provocaría que Blade naciera con los poderes de los vampiros exceptuando ciertas debilidades pero esa mordedura daría muerte a su madre dejándolo solo en este mundo. Seria rescatado de las calles por Whistler, un hombre que le ayudaría a llevar un buen camino y seria su socio durante las 3 entregas. Él le suministrara un suero que le permitiría saciar su sed de sangre sin necesidad de sacrificar a ningún humano.
      Esta parte de película nos dirá que él puede soportar la luz solar, tiene su fuerza pero sigue teniendo una sed de sangre como ellos. A medida que avance el film veremos que el malo de la primera de las 3 películas , se llama Deacon Frost un vampiro que quiere la inmortalidad sobre cualquier cosa y para ello necesita la sangre de los ancianos vampiros a los cuales matara y la sangre del único vampiro que puede ver el sol o elegido. Frost, que está interpretado bastante bien para mi gusto por (Stephen Dorff), buscara hacerse con Blade de muchas maneras y de la única que lo conseguirá será por culpa de una chica, como no. Explicaran que el nacimiento de Blade no es una casualidad y que fue Frost quien busco una embarazada y la mordería para conseguir que naciera el elegido. Blade vera a su madre puesto que Frost todavía la tendría bajo su poder, y esta le dirá que es verdad y que ellos tienen la culpa del martirio que está viviendo desde hace años.
      Blade lograra deshacerse de su enemigo inyectándole un suero especial hecho a base de ajo, más bien un montón de suero. Una vez muerto Frost seguiría haciéndose cargo de los vampiros sueltos por el mundo.
      Esa es la base de la primera de las películas del héroe vampírico. Pero veremos que respecto al comic hay ligeros cambios.
      Blade en el comic es también fruto del mordisco de Frost, que por cierto también está buscando la inmortalidad, sobre su madre, una prostituta que moriría durante el parto por culpa de un doctor que acudió en su ayuda alarmado por las compañeras de trabajo en el burdel. Frost aparecería en esos instantes y seria el creador por decirlo así de Blade pero sin saberlo. Con nueve años conoció a un trompetista llamado Afari que lo llevaría con él. Afari era un antiguo enemigo de Dracula. Pasado un tiempo Dracula se encontró con ellos y mataría a su amigo, jurando Blade venganza sobre Dracula y Frost.
      Blade tardaría muchos años y muchos enfrentamientos con Dracula hasta que lograra poder ver el sol y no tener debilidades vampíricas, y eso sería en un enfrentamiento con Morbius, un antiguo compañero que mordería a Blade transmitiéndole unas encinas que haría reacción y convertirían a Blade en un ser único.
      Sus enfrentamientos con Frost serian varios y el último seria cuando intentaran resucitar a Dracula por millonésima vez. Se cree que Blade lo asesino pero como tantas veces ha resucitado o aparecido, el final no es seguro.
      Esta primera parte de la trilogía para mi pensar es la mejor de las 3, por esa razón la desarrolle un poco más en ella.
      Es buena la explicación de la vida del personaje, la acción es continua y en ningún momento se pierde una dinámica de acción inclusive en los recuerdos de ellos. Para mi sobraría la chica que se enamora del personaje y el final del bueno vive y el malo muere. Por otro lado se puede destacar que los directores de la película rompen con el tópico de los crucifijos y dejan el de los ajos, que creo que es acertado puesto que ya es un poco repetitivo que en una película de vampiros tenga que salir un tío o cura con una cruz.
      Las siguiente película de la saga no tiene que ver con ninguna historia escrita en el comic, y recrean creo yo una historia bastante fácil de diseñar. El bueno ayuda a los malos porque un arma secreta se les escapo de las manos.
      Los efectos especiales y la acción vuelven a ser trepidantes y la banda sonora se hizo bastante popular, pero de lo único que podemos seguir del comic es el personaje.
      En esta vez el clan vampírico le piden ayuda al gran Blade para deshacerse del cazador de vampiros, un ser que es vampiro pero come vampiros. Aquí la saga empieza a perder un poco por la línea histórica, que intentaran recuperar en la 3 parte pero que ya veréis y ahora os explicare.
      Cabe destacar que el director es Guillermo del Toro, y otros famosillos que salen, son Ron Perlman, que es conocido por ejemplo por interpretar a Hellboy y otro es Santiago Segura que le pedio ayuda a Guillermo para promocionar su película Torrente 3.
      La 3 y por ahora ultima película de Blade nos quiere hacer creer que el clan de los vampiros hartos de que se entrometa continuamente en sus planes deciden revivir al mismísimo Dracula que tendrá unos poderes sobrenaturales nuevos con la transformación, hipnotismo... etc.
      Bastante floja esta parte pero con acción abundante, que esta vez no les ayuda. Final feliz como siempre y poco más que destacar.
      Si es cierto que en esta 3 entrega aparecen 2 personajes más que ayudaran a Blade en su camino.
      Uno de ellos es Hannibal King, que según nos cuenta la historia en la película es un nuevo ejecutor de vampiros que quiere ayudar a Blade. En la película será el payaso del grupo y las notas divertidas las pondrá el, para mí una de las razones de ver la película pero que rompe bastante la dinámica.
      En los comics lo conoceremos como un detective privado que se une a Blade para acabar con Frost y Dracula consiguiéndolo y uniéndose en sociedad. Otra cosa que sabemos de los comics es que King es vampiro, pero al igual que Blade se niega a ser como ellos, así se alimentara en las reservas de sangre de los hospitales o bebiendo de personas ya muertas.
      Yo creo que este personaje tendría que esta desde un principio o por lo menos aparecer en la segunda entrega y no resucitar a Whistler en las 3 películas, King es un personaje más influyente en la vida de Blade que no el anciano.
      El otro personaje será la hija de Whistler, Abigail, que resulta ser una experta cazadora de vampiros con un arco de luz ultra violeta.
      De este personaje no tenemos reseñas en ningún comic puesto que Whistler tampoco existió en ninguno de los comics. Lo más parecido a la hija de alguien que ayudara a Blade seria una descendiente del caza vampiros Van Helsing. Tal vez lo más destacable es la participación de Jessica Biel.
      Como veréis la primera parte es la que más nos acerca y la que más se acerca al personaje de comic que hoy nos tocaba, pero cabe destacar que si lo que buscas es acción y pasar una noche de palomitas en el sofá de casa, cualquiera de las 3 películas es entretenida.
      A veces lo que más me gustaría es que se siguiera un poquito más las verdaderas historias de los superhéroes que llevan a la pantalla, pero ya sabemos que la opinión de uno o varios no es lo que da dinero y si lo es la venta de entradas del gran público.
      No a todos nos gustan siempre finales felices o enamoramientos del personaje, pero esa es otra guerra.
      Espero que os guste pasar este ratito conmigo y gracias por atenderme.
      Un saludo!
      Leer más...

      jueves, 3 de febrero de 2011

      Ultima Hora: Bardem encarnara a Roland Deschain en La Torre Oscura



      Mi opinión:
      Creo que Bardem es muy buen actor, no obstante me da la impresión que ha sido elegido por su tirón comercial, puesto que no convence interpretando al Pistolero pero eso esta por ver y me intriga quien sera el resto del reparto así como quien interpretara a Roland en su juventud. Por otro lado la idea del formato película-serie me gusta mucho, y creo que si realmente lo hacen así sera un gran éxito, solo espero que por atraer mas publico mas haya de los fans de la septologia de La Torre Oscura corrompan demasido la obra y hagan un sucedaneo pero no podremos juzgar hasta el  estreno.
      Como ultimo apunte querría decir que ya era hora, porque una historia de estas proporciones entiendo que no la puede hacer cualquiera, pero se han gastado millonadas en producciones mediocres, que bien podian haberse invertido en un proyecto con una base tan buena como esta, pero entre el miedo que provoca la magnitud de la empresa y las reticencias del autor: 
      “He estado esperando el equipo adecuado para llevar estos personajes e historias al cine y la televisión para los espectadores de todo el mundo”, dijo King. “Ron, Akiva, Brian junto con Universal y NBC tienen un profundo interés por la serie de libros 'The Dark Tower', y ahora lo plasmarán en una serie de películas y una serie de televisión donde veremos los orígenes de estos personajes que los fans tanto han llegado a amar”

      Ademas hay que sacar en positivo que si lo hacen bien sera un espectáculo para los sentido y que como toda gran saga basada en libros, hace que una parte del publico vaya en desvandada a las librerías para que no les pille nada por sorpresa, lo cual es algo muy bueno pues opino que es una de las sagas mas originales y geniales que se han escrito y no soy nada fan del trabajo de King.
       

      Leer más...

      lunes, 31 de enero de 2011

      Primer Vistazo: La Edad Heroica.



      El Nuevo evento de Marvel del 2011 esta a una semana escasa de estar en las manos de los lectores

      españoles y la verdad que ya era hora puesto que en mi opinión los dos eventos pasado:Reino Oscuro 
      y Asedio ya eran un poco densos no en arranque y final sino en desarrollo pero en fin, aquí estamos ya no hay 
      Ley de Registros Superhumanos, los malvados ya no tienen el poder el Capi ejerce de Nick Furia entre otros cambios mas o menos significativos pero la pregunta es ¿Y ahora que?
      Vamos por partes:

      No tengo muy claro que pasa con los vengadores, por lo que he visto habrá un nuevo grupo de la colección Los Vengadores que contara entre sus filas con Capitán América (Bucky), Spidey, Lobezno, Ironman y Thor no se si habrá mas integrantes, me imagino que si. Pero por otro lado he podido ver que a partir de marzo habrá la colección Nuevos Vengadores con Miss Marvell,¿La Cosa?, Luke Cage entre otros con alguna incorporación inesperada.
      Otra Novedad es la substitucion de la mediocre Vengadores La Iniciativa por Academia de Vengadores o algo asi , a ver como sale aunque no tienen que esforzarse mucho con lo bajo que dejo el liston su predecesora.

      Y  lo que me parece sera un peso pesado sera la nueva colección de Vengadores Secretos encabezados por Steve Rogers (ahora Supersoldados) con miembros tan variopintos como Caballero Luna, Valquiria y Bestia de los X-men, la verdad que promete mucho.

      Espero que ahora no intenten sobrecompensar el reinado de terror del antiguo Duende Verde: Norman Osborn porque todas las novedades que he visto son Vengaguays en su mayoría.Pero hay algunas excepciones que yo sepa, vuelve uno de mis villanos favorito Kang, El Conquistador espero que este a la talla de los proclamados"Héroes".
      Pero aun hay mas cosas en el aire que no están muy claras en mi opinión, en febrero llega el fin de El Desafio de nuestro trepamuros preferido pero ¿que pasa con el Mephistazo?¿Volvera Peter con M.J.? lo iremos viendo mes a mes.
      También encuentro ausencias como Los Poderosos Vengadores de Hank Pim una de mis series preferidas que me da la impresión que se corta súbitamente, y que la comunidad mutante casi no se cruce con el evento y sigan paralelamente con su Advenimiento.

      Tambien Durante varios meses en el formato Marvel de Luxe seguirá publicandose los cruces con la Civil War lo cual me parecía buena idea inicialmente pero tanto tomo me resulta una estrategia muy "sacadineros", en lugar de compilar eventos mas actuales (Wolrd War Hulk, Invasión Secreta) o cosas mas nuevas parece que el año que llevamos respecto a las ediciones Norteamericanas no es suficiente.
      En cualquier caso iremos comentando mes a mes lo mas destacable e interesante, pero también criticando lo menos recomendable para evitaros (siempre en mi humilde opinión) el mal trago que supone gastarse dinero en una obra que no lo merezca.

      Como último apunte quisiera decir que esto es solo un primer vistazo y que aun no esta todo dicho pues el jet lag que sufren las colecciones a veces es ambiguo, esta claro que colecciones perennes  del estilo invencible Ironman y 4 fantásticos seguirán dándolo todo así, como la interesante Guerreros Secretos y la continiacion de la genia Agentes de Atlas, si olvidar un nuevo volumen  de Thor que se cruzara con algo llamado Guerras Asgarianas. Como he dicho antes y no me quiero poner pesado es solo un breve vistazo a lo que esta por venir en nuestro país.






      Leer más...

      domingo, 30 de enero de 2011

      The Cape:Un Gran Superheroe En La Pequeña Pantalla.


      El pasado 9 de enero la NBC estrenaba el capitulo piloto de la serie The Cape (La Capa), vi el trailer por casualidad y me decidí a darle una oportunidad y la verdad que le doy un notable alto, aunque es verdad que solo he visto dos capitulo de los cuatro que han emitido, así que habrá que esperar como evoluciona.
      El argumento es bastante recurrente por llamarlo de alguna manera pero típico de la temática pero aun así me ha gustado. 
      El Protagonista es Vince Farraday  un sargento de policía de Palm City casado y con un hijo pre-adolescente al que le gustan los comics de un superheroe llamado The Cape. No me quiero extender mucho con la historia así  que lo haré muy resumido:
      Polis corruptos, un terrorista enmascarado, un poli integro utilizado de cabeza de turco que es dado por muerto y gracias a la ayuda de unos atracadores circences sobrevive y es entrenado para luchar contra el crimen con el apoyo de una hacker informática al mas estilo"Oráculo"(Personaje de Batman). Suena un poco raro asi dicho, pero la verdad que los fallos necesarios de toda historia de comic, estan compensados por el excelente montaje y la calidad de la serie, así que mi veredicto personal es que la veais y que ya era hora que hicieran algo decente del genero en television que es un formato que prefiero a la gran pantalla.
      Un ultimo apunte en esta historia ni el héroe ni los villanos tienen superpoderes así que si esperáis algo al estilo superman o spiderman esta no es vuestra serie.

      Leer más...

      Superdesconocidos: Diablo


      Hoy abrimos un nuevo capitulo de la serie de héroes o villanos mas o menos desconocidos del inmenso Universo Marvel.
      En esta ocasión puede que no me decante por un personaje muy desconocido, pero interesante porque seguramente si os digo que se llama Diablo, es alquimista y gran enemigo de los 4 Fantásticos, pensareis que no tiene nada de especial a parte de ser un poco desconocido para el gran publico. Pero lo que me llamo la atención de el es su lugar de nacimiento. Si! Es Español.
      Aparte de Superlopez no creo que vayamos a encontrar muchos mas superhéroes nacionales, así que por ahora nos conformaremos con villanos. Por lo menos cabe comentar que es considerado como un gran alquimista y por suerte no hace el ataque de la chistorra voladora o usa la boina boomerang, en esta ocasión respetan un poco mas la inteligencia Española.

      Hoy hablaremos de Diablo
      Nombre original: Diablo.
      Nombre real. Esteban Corazón de Diablo.
      Alias: Esteban Diablo.
      Especie. Humano.
      Lugar de nacimiento: Zaragoza, España.
      Estado civil: Soltero.
      Lugar de residencia: Transilvania.
      Altura: 1,90 cm.
      Peso: 82 kg.
      Ojos: Marrones.
      Nivel de fuerza: La normal para una persona de su edad y físico.
      Habilidades: Es un excelente alquimista, especializado en creaciones de pócimas increíbles, pero con efectos poco duraderos. Su mayor logro fue la creación de la pócima de larga juventud que experimento en su cuerpo, la cual le proporciona su longeva vida.
      En su traje lleva infinidad de capsulas con pócimas creadas por el.
      Diablo nació en una familia adinerada en Zaragoza, pero rápidamente su afán por la alquimia y sus ganas de seguir investigando dentro del campo, le izo viajar por toda Europa en busca de respuestas y nuevas formulas.
      Uso sus habilidades y estudios para bien propio convirtiéndose en poco tiempo en una persona muy conocida y más rica si cabe.
      Se traslado a Transilvania donde seguiría investigando en un pequeño pueblo donde compraría el castillo, para convertirlo en base de operaciones. Pero al poco tiempo de estar residiendo en el lugar, la gente le empezaría a tener miedo por sus pócimas y lo encarcelaron para siempre en el castillo
      Al cabo d unos siglos aparecerían por casualidad en un viaje de turismo los 4 Fantásticos. Ignorando su presencia en el lugar, se hospedaron invitados por Hugo en el mismo castillo. Hugo que era descendiente de los pueblerinos que encarcelaron a Diablo les explico la leyenda del lugar.
      Esa misma noche Ben escucharía una voz que le suplicaba clemencia y le ayudara a salir de esa cárcel, a lo que la Cosa le ayudaría. Como agradecimiento Diablo le fabrico una poción de la suyas que volvió a su estado humano a Ben.
      Eso provocaría que la Cosa decidiera quedarse con el una temporada y ayudara en todo lo que quisiera, sin saber que también esa poción hacia que fuera mentalmente esclavo de el.
      Se corrió la voz por todo el mundo de que Diablo podía conseguir pociones increíbles que harían convertir un desierto en tierra fértil, eso ayudaría a seguir creciendo económicamente las arcas de Diablo. Lastima que los efectos no fueran duraderos como su poción inmortal.
      Ben volvió a su estado mutante y eso le haría enfadar, viendo los verdaderos planes de Diablo de apoderarse del mundo.
      Gracias a la ayuda del resto del equipo, lograron encarcelarlo de nuevo en el castillo y La Antorcha Humana cerraría del todo la puerta del castillo.
      Logro escapar de su cautiverio y juraría venganza contra los 4 Fantásticos. Llegaría a un campus donde un profesor estaba realizando un invento con un androide llamado Hombre Dragón. La idea consistía en robar ese androide e intentar darle vida con una de sus pociones, cosa que lograría y usaría contra ellos.
      Pero su idea seria un fracaso cuando ese androide ahora humano se enamoro de la chica invisible. En ese momento se revelo contra Diablo y en la huida de esa batalla ambos caerían a un lago helado, dando pie a que pensaran que los dos fallecieron.
      Al cabo de un tiempo el doctor Pym quiso estudiar al androide creado por Diablo y decidió descongelar el lago donde cayeron, lo que lo liberaría de nuevo. En esta ocasión intento rápidamente controlar a Pym y Avispa raptándolos para ello, pero los Vengadores entre ellos Hulk, Ironman y Thor no le dejarían salirse con la suya y rescatando a sus colegas.
      Luego paso un tiempo por Centroamérica intentando hacerse con más poder pero nuevamente sin frutos.
      Pasaría algo de tiempo hasta que volviera aparecer en su cruzada contra los 4 Fantásticos se uniría a Darkoth, un ser creado por el Doctor Doom.
      Intento poner a Darkoth en contra de su creador, intentando hacerse con una lanzadera espacial para destruirlo, pero lo que no se imaginaba Diablo que esa lanzadera seria pilotada por la Cosa y menos han que Darkoth fue tiempo atrás un amigo intimo de Ben.
      Darkoth se negó a cumplir con las exigencias de Diablo y este intento matar a todos con una dosis letal de radiaron solar. Lo único que conseguiría es matar a Darkoth puesto que ayudo a todos los demás a escapar de la lanzadera.
      Lo ultimo que se supo de el fue un intento de volver a dominar el mundo pero esta vez seria Fantastic Force quien lo evitaría.
      La primera aparición de este españolito por el mundo fue en un comic de los 4 Fantásticos en 1967.
      Ha tenido bastantes apariciones en contra de ellos pero Spiderman, Ironman y Hulk también tendrían sus más y sus menos con este mañico.
      Vuelvo a decir que puede que sea un personaje más famoso de lo que yo puedo saber, pero lo que mas me llama la atención es el origen baturro del dicho.
      Espero que os guste la descripción de este otro Superdesconocido, y por eso volver a veros en el siguiente capitulo de este blog.
      Un saludo.
      Leer más...